dc.creatorSeissus Ercilla, Emilia
dc.date2019-05
dc.date2020
dc.date2021-04-06T15:50:01Z
dc.date.accessioned2023-07-15T01:07:20Z
dc.date.available2023-07-15T01:07:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116384
dc.identifierissn:0719-6660
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7457042
dc.descriptionEn Chile se encuentra bien documentada la brecha en el salario que hay entre hombres y mujeres, pero, existe una segunda desigualdad que no ha sido analizada aún por la literatura nacional: la brecha en el salario asociada a la maternidad. La presente investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la maternidad sobre los salarios obtenidos por las mujeres trabajadoras en Chile. Para ello se diferencia el efecto en dos márgenes de medición: el extensivo (tener hijos frente a no tener) y el intensivo (tener dos hijos frente a tener uno). Se utiliza una metodología de inferencia causal a partir de Propensity Score Full Matching para definir los efectos de tratamiento, buscando eliminar los posibles sesgos de selección. Se encuentran resultados heterogéneos. Para el margen extensivo, efectivamente existe una disminución del salario hora promedio para las madres de un hijo en relación a las mujeres embarazadas. Sin embargo, para el margen intensivo, las madres de dos hijos obtienen una bonificación por este hijo extra frente a las madres de uno. Además, se confirma la existencia de heterogeneidad individual en la medición del efecto de la maternidad en el salario y de considerarla en la medición.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format237-253
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectSalario femenino
dc.subjectMaternidades
dc.subjectInferencia causal
dc.subjectHeterogeneidad individual
dc.titleEl efecto de la maternidad en el salario femenino en chile : Un análisis a partir de propensity score matching
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución