dc.creatorChungara, Roger Tomás
dc.creatorGamino, Adriana Edith
dc.creatorGatica, Nicolás Maximiliano
dc.creatorTomas, Leandro Juan
dc.creatorVijandi, Valeria Raquel
dc.date2020-11-28
dc.date2020
dc.date2021-06-30T14:48:44Z
dc.date.accessioned2023-07-15T00:48:02Z
dc.date.available2023-07-15T00:48:02Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120994
dc.identifierisbn:978-987-86-8034-7
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7455857
dc.descriptionIntroducción: Existe una amplia gama de definiciones sobre los estilos de aprendizaje, pero, tanto Keefe (1988) como C. Alonso y D. J. Gallego (1994), se orientan a afirmar que: “Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje”. En cuanto a uno de los estilos; el PRAGMÁTICO, estos alumnos se caracterizan porque les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminable. Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas. Objetivos: Identificar los estilos de aprendizaje presentes en los estudiantes de la Facultad de Odontología de La Plata.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.format46-46
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEstilos de aprendizaje
dc.titleEstilos de aprendizaje: aprendizaje pragmático
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución