dc.contributorMacciuci, Raquel
dc.contributorSánchez, Mariela Paula
dc.contributorCárcamo, Silvia
dc.contributorRodríguez Escudero, Inmaculada
dc.creatorFerrer, Margarita María
dc.date2020-09-30
dc.date2020
dc.date2021-03-03T14:15:13Z
dc.date.accessioned2023-07-15T00:41:31Z
dc.date.available2023-07-15T00:41:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113954
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/113954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7455445
dc.descriptionHemos realizado un abordaje amplio e integrador de la narrativa extensa de Manuel Vicent focalizando el estudio en los dispositivos retóricos de la ficción: la construcción de la trama entendida como la actividad de la imaginación para transformar las experiencias en la proyección de un mundo creado en cada novela y que, estudiadas como conjunto nos permiten percibir el sello de identidad de la escritura vicentina. El trabajo se centra en el análisis de diecisiete novelas, puestas en relación con la propuesta central de la investigación y con la bibliografía crítica disponible; abordadas desde la teoría literaria y desde los nuevos paradigmas del comparatismo que ponen el acento en la complejidad de los textos entretejidos por escrituras múltiples, atravesados por prácticas culturales diferentes, por la contaminación de discursos y por el hibridismo genérico. El trabajo contribuye a realizar un aporte al aspecto menos estudiado del escritor valenciano: sus novelas.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectLiteratura
dc.subjectLiteratura española contemporánea
dc.subjectNarrativa
dc.titleLa narrativa extensa de Manuel Vicent: novelas (ficciones, autoficciones, biografías) : Una hipótesis de lectura
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución