dc.creatorDe Angeli, Estefanía
dc.date2017
dc.date2017
dc.date2021-02-24T17:26:43Z
dc.date.accessioned2023-07-15T00:22:56Z
dc.date.available2023-07-15T00:22:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113392
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10684/ev.10684.pdf
dc.identifierhttp://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/DeAngeli.pdf
dc.identifierissn:2362-4094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7454275
dc.descriptionEl presente trabajo aborda la temática de la educación, en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina, tomando como objeto de análisis las representaciones sociales en torno de la jubilación que elaboraron, durante su trayectoria laboral, los docentes jubilados mediante la modalidad de jubilación anticipada. Haciendo uso de la metodología de Enfoque biográfico, se reconstruye el encadenamiento de sucesos que experimenta cada docente a lo largo de su vida, y se analizan los aspectos simbólicos y estructurales que influenciaron en la decisión de optar por un tipo de jubilación anticipada que ofrece menores beneficios económicos.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectEducación
dc.subjectTrayectoria laboral
dc.subjectHistorias de vida
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.titleHistorias de docentes que decidieron "comprar años" para obtener la libertad
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución