dc.creatorParedes, Héctor Alejandro
dc.date2016-11
dc.date2016
dc.date2021-02-09T18:29:45Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:50:51Z
dc.date.available2023-07-14T23:50:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112524
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9324/ev.9324.pdf
dc.identifierissn:2314-2898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7452201
dc.descriptionEl objetivo que guió a este trabajo fue el de reconstruir la experiencia en Mendoza, de los exiliados chilenos de la dictadura pinochetista que fueron asistidos por el Comité Ecuménico de Acción Social, a partir de su archivo. Para ello se realizaron entrevistas a informantes claves, se revisaron publicaciones periódicas de Mendoza y Santiago de Chile y fue analizado el archivo del Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). Este archivo está compuesto por documentación sobre la protección de 2.539 casos de inmigrantes chilenos reconocidos por ACNUR como refugiados políticos. Muchos casos son, en realidad, grupos familiares. Por esta razón el CEAS, estimó que asistió a 6.899 personas entre 1973 y 1992. También se encuentra parte del archivo de la Comisión Católica Argentina para Inmigrantes (CCAI) que asistió a 52 familias que no fueron aceptadas por ACNUR como refugiados políticos.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHistoria
dc.subjectExiliados chilenos
dc.subjectMendoza
dc.titleEl exilio no fue dorado... Las condiciones de vida de los exiliados chilenos en Mendoza entre 1973 y 1989
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución