dc.creatorKraselsky, Javier Gerardo
dc.date2019-06
dc.date2020-12-11T17:26:50Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:41:07Z
dc.date.available2023-07-14T23:41:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110734
dc.identifierhttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/3611/3615
dc.identifierissn:2422-779X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7451579
dc.descriptionEste excelente trabajo colectivo tiene un horizonte común, el estudio del sistema político y los vínculos entre los actores corporativos, magistrados y los individuos que se articulan en su interior. Se propone abordar el funcionamiento del sistema de poder, las relaciones jerárquicas y desiguales entre los individuos y cuerpos en toda la extensión de la monarquía hispánica, tanto en los territorios peninsulares como ultramarinos. Esta desigualdad, según Imízcoz Beunza se produce en el “marco de una economía de intercambio de servicios” (p.9) en la cual se integraban individuos de diversas escalas jerárquicas.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format184-194
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseñas de Libros
dc.subjectMonarquía hispánica
dc.subjectPatronazgo
dc.subjectCclientelismo
dc.titleReseña de Imízcoz Beunza, J. M. y Artola Renedo, A. (2016) "Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica (siglos XVI-XIX)" : Bilbao: Universidad del País Vazco y Euskal Herriko Unibertsitarea, Argitalpen Zerbtzu. 430 p. ISBN 9788490823019
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución