dc.creatorSouto, Patricia G.
dc.date1993-10
dc.date1993
dc.date2020-12-11T15:05:41Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:29:57Z
dc.date.available2023-07-14T23:29:57Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110701
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6803/ev.6803.pdf
dc.identifierissn:2362-4221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7450867
dc.descriptionExisten numerosos estudios que se proponen efectuar una reconstrucción de ciertos procesos de formación disciplinaria y que toman metodológicamente como punto de partida la existencia ya establecida del recorte disciplinario en distintos ámbitos académicos o extraacadémicos, buscando retrospectivamente aquellas prácticas que pudieran identificarse con el rótulo en cuestión y considerándolas doctrinariamente como los fundamentos y el motor que permiten el desarrollo de la disciplina actual. En este trabajo intentaremos, entonces, discutir la pertinencia de una postura historiográfica en la que tal continuidad aparece como supuesta bajo las afirmaciones que sostienen la existencia de una tradición disciplinaria en forma previa a la implantación de las carreras universitarias de Geografía en Argentina.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectGeografía
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectCarrera universitaria
dc.subjectSaber disciplinar
dc.titleLa mítica tradición disciplinaria de la geografía en Argentina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución