Argentina | Articulo
dc.creatorPeña Labrin, Daniel Ernesto
dc.date2016-09
dc.date2020-11-27T16:29:21Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:28:54Z
dc.date.available2023-07-14T23:28:54Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109977
dc.identifierhttp://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/11-PenaLabrinDanielErnestoDelitoinformaticosindemn.pdf
dc.identifierissn:1666-5457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7450800
dc.descriptionEn la sociedad Informática, con motivo del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación e información (TICs), y el acceso masivo a Internet como parte de la sociedad informática que vivimos, ha permitido la multiplicación de conductas desviadas que pululan en el ciberespacio, tendientes a contactar a menores de edad para involucrarlos en situaciones que atentan contra su indemnidad sexual. El acoso sexual infantil o Grooming a través de la web, es un escenario que se ha propagado rápidamente entre nosotros, conviviendo una cifra negra que aún no se define con claridad. El año 2013, mediante la dación de la Ley Nº 30096, se incorporó por primera vez en nuestro catalogo punitivo peruano, en a su artículo 5. Los Delitos Informáticos contra la Indemnidad y libertades sexuales, respondiendo el Estado legislativamente a una realidad que ya no se podía postergar y así combatir con las herramientas penales la afanada impunidad que sufrían miles de niños, niñas y adolescentes que eran víctimas de los ciberpedófilos que navegan en la web con un móvil común: satisfacer sus apetitos sexuales anómalos en desmedro de la capa social más endeble que poseemos y que es necesario proteger, en la procura del derecho a vivir en un ambiente digno con el irrestricto respeto de los derechos fundamentales.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectAcoso sexual infantil
dc.subjectGrooming
dc.subjectDelitos de Violación de la Libertad Sexual
dc.subjectIndemnidad Sexual
dc.subjectTics
dc.subjectNuevas Tecnologías de Información y comunicación
dc.subjectCódigo Penal
dc.titleAproximación criminógena: delitos informaticos contra la indemnidad y libertades sexuales Ley nº 30096
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución