The thermal tropopause in southern south America: climatology, variability and relationships with the middle troposphere and the lower stratosphere

dc.contributorCanziani, Pablo O.
dc.creatorYuchechen, Adrián Enrique
dc.date2009 03 27
dc.date.accessioned2017-01-24T19:44:33Z
dc.date.available2017-01-24T19:44:33Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_4442_Yuchechen
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH01b44b9a1d2d58ee70b2cf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/74499
dc.descriptionEn este trabajo se analiza el comportamiento de la tropopausa térmica en la región sur de Sudamérica. La región de estudio está delimitada por ≈16ºS – 53ºS y ≈43ºO – ≈71ºO. La base de datos utilizada cubre el período 1973-2007 y consiste en datos de radiosondeo de Argentina, sur de Bolivia, sur de Brasil, Chile e Islas Malvinas. A las variables utilizadas se les aplica un método de selección que descarta valores potencialmente erróneos. En primer lugar se presentan los campos estacionales de valores medios y de variabilidad para distintos parámetros de las tropopausas simples y dobles. En este último caso se designa como tropopausa inferior (superior) a la ubicada más abajo (arriba). Los campos medios revelan que la tropopausa simple disminuye su altura con la latitud y que adopta una posición intermedia entre las tropopausas inferior y superior. Por otro lado, la tropopausa superior (inferior) se eleva (desciende) arqueándose hacia la estratósfera (troposfera) a medida que aumenta (disminuye) la latitud, una configuración que favorece el ingreso de aire estratosférico hacia la troposfera. En cuanto a la variabilidad, la tropopausa simple presenta un núcleo de máximos valores en el centro del dominio, ≈35ºS, que acompaña aproximadamente la migración del jet subtropical, mientras que la tropopausa inferior (superior) presenta los máximos valores en el límite boreal (austral) del dominio. Otro aspecto investigado es el acoplamiento de alturas entre las diferentes tropopausas y los niveles de 500 y 100 hPa a lo largo del año. Los distintos modos de acoplamiento se obtienen por medio del método de componentes principales. Los resultados obtenidos permiten asociar los tres primeros modos de acoplamiento con la propagación vertical de ondas planetarias, pasaje de frentes fríos y bloqueos, mostrando que la tropopausa térmica puede utilizarse como una variable alternativa de diagnóstico.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectCiencias de la Atmósfera / Climatología y Cambio Climático
dc.subjectTROPOPAUSA TERMICA
dc.subjectCLIMATOLOGIA
dc.subjectTROPOSFERA MEDIA
dc.subjectBAJA ESTRATOSFERA
dc.subjectMETODO DE COMPONENTES PRINCIPALES
dc.titleLa tropopausa térmica en el sur de sudamérica: climatología, variabilidad y relaciones con la troposfera media y la baja estratósfera
dc.titleThe thermal tropopause in southern south America: climatology, variability and relationships with the middle troposphere and the lower stratosphere
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución