dc.creatorAguirre Lozano, Zarina Estela
dc.date2018-11
dc.date2018
dc.date2020-11-13T15:45:32Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:06:15Z
dc.date.available2023-07-14T23:06:15Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109041
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12563/ev.12563.pdf
dc.identifierhttp://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/AguirreLozano.pdf/view
dc.identifierissn:2408-3976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7449371
dc.descriptionNuestra propuesta de investigación surge de una investigación en curso sobre la historia de los procesos de paz en el pueblo wixárika, 1542-1722: conflictos y sus formas de resolución en el marco de la conquista y pacificación española y pretende el entendimiento de los procesos de confrontación y resoluciones de conflicto en el pasado de esta comunidad, observando las formas en que se han estudiado a las poblaciones indígenas en el pasado colonial, pero considerando también las diversas versiones sobre el proceso de confrontación / negociación que sucedieron en el proceso de conquista y pacificación. Partimos del supuesto que, el entendimiento de los procesos de paz, tienen formas de conocimiento distintas, al decir eso, suponemos que la interpretación de los hechos desde la lógica de la negociación y el acuerdo, y no de la confrontación-conflicto violento, podría dar resultados distintos al entender procesos históricos como lo fue la pacificación del Gran Nayar, incluyendo a la población wixárika. Sin profundizar en las formas violencia y agresión particulares que se han vivido en las comunidades a lo largo de la historia, proponemos una confrontación de los procesos históricos a una interpretación antropológica, con los preceptos de los estudios para la paz (Hidalgo, 2014), como forma alterna de interpretación de aquellos procesos.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectPoblación Indígena
dc.subjectEtnohistoria
dc.subjectProcesos de paz
dc.titleEl uso de la etnohistoria en el estudio de los procesos de paz en la historia de las poblaciones indígenas, encuentros metodológicos y retos epistémicos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución