Extreme temperature in Uruguay: low-frequency variability and its relationship with large scale atmospheric circulation

dc.contributorRusticucci, Matilde Mónica
dc.creatorRenom Molina, Madeleine
dc.date2009
dc.date.accessioned2017-01-24T19:44:31Z
dc.date.available2017-01-24T19:44:31Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_4449_RenomMolina
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASHa1b5ac466c6c83929fa379
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/74491
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis estudia la variabilidad de los eventos extremos de temperatura en Uruguay, el cual incluye desde la generación de la base de datos diaria de temperatura máxima y mínima hasta el estudio de la variabilidad decadal de estas variables. La variabilidad temporal y espacial, y su relación con patrones de la circulación de gran escala, así como la dependencia de estas relaciones con el período de estudio, son analizadas. El análisis de la variabilidad temporal mostró para el período 1950-2005 una tendencia negativa en la ocurrencia de los extremos fríos así como en los días cálidos a escala anual. A escala estacional se encuentra que el verano presenta una disminución en la ocurrencia de días cálidos así como de noches frías, e invierno una disminución significativa de los extremos fríos. Otoño se destaca por una tendencia al calentamiento nocturno. A partir del análisis de homogeneidad temporal, en el cual se detectaron los años 1945 y 1976 como saltos de origen climático, se investigaron los cambios en la homogeneidad espacial así como la relación de los índices de extremos con las anomalías de temperatura de superficie del mar y la circulación de gran escala en los períodos 1946- 1975 y 1976-2005. Los cambios en las teleconexiones entre la ocurrencia de eventos extremos en Uruguay y la circulación de gran escala muestran cambios en la relación con el fenómeno ENSO y el Modo Anular del Sur (SAM) antes y después de 1976.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectCiencias de la Atmósfera / Climatología y Cambio Climático
dc.subjectEVENTOS EXTREMOS DE TEMPERATURA
dc.subjectVARIABILIDAD DE BAJA FRECUENCIA
dc.subjectTEMPERATURA DE SUPERFICIE DEL MAR
dc.subjectTELECONEXIONES ATMOSFERICAS
dc.subjectENSO-SAM
dc.subjectURUGUAY
dc.titleTemperaturas extremas en Uruguay. Análisis de la variabilidad temporal de baja frecuencia y su relación con la circulación de gran escala
dc.titleExtreme temperature in Uruguay: low-frequency variability and its relationship with large scale atmospheric circulation
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución