dc.creatorBarrera Insúa, Facundo
dc.creatorWainer, Valeria
dc.date2015
dc.date2020-10-07T18:05:28Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:42:28Z
dc.date.available2023-07-14T22:42:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106405
dc.identifierisbn:978-987-630-182-4
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7447905
dc.descriptionEl presente trabajo desarrolla los fundamentos teóricos, metodológicos y pedagógicos de una experiencia de enseñanza de economía crítica que se lleva adelante por segundo año consecutivo en el Liceo Víctor Mercante, colegio de nivel educativo medio dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La práctica propone discutir los “mitos económicos”, es decir, las nociones de economía (ortodoxa) generalmente aceptadas por la sociedad argentina, como método de aproximación para impartir la enseñanza de Teoría Económica desde enfoques heterodoxos. Dicha propuesta busca presentar una alternativa a la tradicional enseñanza de la economía en la escuela media, que plantea una Introducción a la Economía asimilable a las materias introductorias de las carreras universitarias, lo que redunda en currículos de matriz ortodoxa y una notable proliferación del uso de manuales de texto. Finalmente, se exponen algunos de los principales logros obtenidos en la práctica docente que se imparte en la UNLP.
dc.descriptionLiceo "Víctor Mercante"
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format115-131
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza de la economía
dc.subjectEconomía crítica
dc.subjectEducación media
dc.titleDe mitos vive la ortodoxia: relato de una experiencia de enseñanza de economía crítica
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución