dc.creatorBallina, Sebastián
dc.date2005-11
dc.date2005
dc.date2020-10-02T18:48:08Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:30:50Z
dc.date.available2023-07-14T22:30:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106047
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6578/ev.6578.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7447185
dc.descriptionLa ciudad de Berisso, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, funcionó desde sus orígenes como uno de los polos de mayor atracción de inmigrantes del país, características que la distinguieron como un singular contexto de diversidad cultural, declarándola "Capital Provincial del Inmigrante" en 1978. Nuestro objetivo en este trabajo es -a partir del caso de los inmigrantes bielorrusos y sus descendientes en la ciudad- describir y analizar sus modalidades de estructuración, y comenzar a delinear las relaciones con otros "grupos" de inmigrantes y descendientes presentes en la comunidad. Modalidad que remite al denominado principio de la dualidad estructural propuesto por Giddens (1979, 1984). Para la construcción de los datos se realizaron entrevistas individuales en profundidad y semi-estructuradas, complementando las entrevistas con observaciones de los contextos de interacción y análisis de textos
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectInmigración
dc.titleLa categoría social de lo "étnico" : Estructuración e historia de un "grupo" de inmigrantes y sus descendientes
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución