dc.creatorFernández Constantinides, Mariano Néstor
dc.date2019
dc.date2020-09-24T14:39:04Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:25:20Z
dc.date.available2023-07-14T22:25:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105287
dc.identifierissn:0797-3691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7446838
dc.descriptionEl siguiente artículo es una reflexión conceptual y analítica sobre la problemática —sociológica y comunicacional— de la constitución de colectivos y su pasaje al espacio público. El texto propone una hipótesis teórica con consecuencias metodológicas: que la estructura de configuración de los colectivos es triádica y no binaria, tal y como las teorías de la identidad colectiva suelen postular. Los colectivos, entonces, se constituyen, primero, en un proceso de colectivización interna, luego a través de la configuración de un campo de relaciones intercolectivas (el momento identitario) y, una vez que ingresan en el espacio público, necesitan de los discursos que les proveen una certificación pública de existencia. Sobre esta base, se sugieren algunas ideas de proceder metodológico para la indagación empírica a partir de estudios de caso.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format68-85
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectColectivos
dc.subjectEspacio público
dc.subjectProblemas públicos
dc.subjectMedios de Comunicación
dc.subjectMedios sociales
dc.titleProblemas públicos y configuración de colectivos : Una reflexión analítica sobre el pasaje al espacio público y sus condiciones de mediatización
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución