dc.creatorMariscal, Cintia Lucila
dc.date2010-12
dc.date2010
dc.date2020-09-29T18:50:37Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:19:17Z
dc.date.available2023-07-14T22:19:17Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105703
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5649/ev.5649.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7446454
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito un abordaje a la danza desde dos aspectos, que siendo irreductibles el uno del otro, comportan entre si diferencias. Por un lado, la danza entendida como un conjunto de elementos técnicos, cuyo soporte es el cuerpo biológico, con sus características anatomo fisiológicas y por el otro la danza entendida como obra de arte. Esto último supone la consideración del aspecto escénico de la danza, y no su nivel de estudio, la labor de composición y el trabajo del intérprete. Valga una aclaración primordial; con el término “danza” habré de referirme simultáneamente a la danza espectáculo surgida en el seno del racionalismo y el empirismo moderno, cuyo desarrollo desemboca hoy en la llamada “danza clásica”, y a la danza contemporánea originada como ruptura respecto de la anterior. Explicitare en cada caso a que danza me refiero a los efectos de contraponerlas, pensando sus oposiciones y similitudes.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectDanza
dc.subjectAspectos Técnicos
dc.subjectArte
dc.titleHábito y arte: un abordaje de la danza como creación imaginaria de formas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución