dc.creatorVaresi, Gastón Ángel
dc.date2010-12
dc.date2010
dc.date2020-10-14T13:27:58Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:12:26Z
dc.date.available2023-07-14T22:12:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106897
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5173/ev.5173.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7446020
dc.descriptionLa presente ponencia propone analizar la dinámica político-económica reciente en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. En primer lugar, partimos de un ejercicio de periodización y caracterización del modelo de acumulación actual. Luego, se sostiene que a partir del “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron el fin del momento hegemónico alcanzado hacia 2006. En este contexto el kirchnerismo comienza a impulsar un “giro progresista”. La profundización de la crisis mundial constituye el marco de acción, en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis de corte neo-desarrollista como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como dentro de las clases subalternas. En este punto, nos detendremos a reflexionar en torno a la estatización de las AFJP, la Ley de Medios y la Asignación Universal por Hijo, observando algunas discusiones acerca de sus implicancias y alcances. También analizaremos los rasgos de la dinámica conflictiva actual. Finalmente, evaluaremos los alcances y límites que se manifiestan en el despliegue de la estrategia oficial y su proyecto neo-desarrollista.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectneodesarrollismo
dc.subjectArgentina
dc.subjectPolítica
dc.subjectEconomía
dc.titleEl "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución