dc.creator | Gálvez, Eduardo | |
dc.date | 2010-12 | |
dc.date | 2010 | |
dc.date | 2020-10-09T19:25:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T22:10:05Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T22:10:05Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106699 | |
dc.identifier | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5018/ev.5018.pdf | |
dc.identifier | issn:2250-8465 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7445868 | |
dc.description | Desde 1976 hasta 2001 predominó en Argentina dentro de la elite económica (o clase dominante) un “ideario” económico-político internacionalizador. Este “ideario” corresponde en términos escolásticos a la escuela de la economía neoclásica y en términos políticos a la corriente llamada comúnmente neoliberal. El mismo está signado por una impronta librecambista exagerada, acérrimamente inclinado a la desregulación económica y “fóbica” al más mínimo intento de intervención estatal. En términos de modelo económico, se puede decir que desde este ideario se promueve la profundización de los mecanismos financieros de acumulación que comenzaron a funcionar en 1977 (con las reformas financieras de Martínez de Hoz), se impusieron como predominantes en 1989 tras el desenlace de la crisis de aquel año y obtuvieron un grado de coherencia definitiva en 1991 con el Plan de Convertibilidad, dando lugar, finalmente, al asentamiento de un modelo de acumulación internacionalizado con predominio de la valorización financiera. | |
dc.description | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.source | <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Elite económica argentina | |
dc.title | La emergencia de un nuevo "ideario" dentro de la elite económica argentina durante la crisis de 2001-2002 | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |