dc.creatorLópez, Damián
dc.date2010-12
dc.date2010
dc.date2020-09-28T21:43:13Z
dc.date.accessioned2023-07-14T22:09:56Z
dc.date.available2023-07-14T22:09:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105609
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5008/ev.5008.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7445858
dc.descriptionDurante el periodo de hegemonía de la Segunda Internacional sobre el movimiento socialista europeo (1889-1914), se dieron una serie de debates en torno a la “cuestión nacional” por parte de algunos de sus miembros más prominentes. Estas discusiones no sólo fueron claves para delinear las distintas corrientes dentro del movimiento, sino que también sentaron las bases sobre las cuales descansarían gran parte de las posiciones y estrategias de grupos de izquierda aún mucho después. El objeto de esta ponencia es presentar un breve recorrido crítico por algunos de estos desarrollos sobre la concepción de nación en diversos autores pertenecientes a la Segunda Internacional que hoy pueden considerarse clásicos. Así, se tratarán las discordantes visiones de Karl Kautsky, Rosa Luxemburg, Lenin, Stalin y Otto Bauer, representantes de muy diferentes corrientes políticas y orientaciones de interpretación de lo social dentro del campo marxista. La intención de esta indagación es detectar una complejidad que deviene tanto de los diversos posicionamientos político-epistemológicos como de la propia problematicidad del fenómeno nacional, objeto de estudio plagado de contradicciones y que aún hoy es materia de interpretaciones en pugna.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectMarxismo
dc.subjectSegunda Internacional
dc.titleFuturo pasado de la nación en el marxismo clásico de la Segunda Internacional
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución