dc.creatorNoguera, Juan José Martí
dc.creatorNascimiento, Rogerio Patricio Chagas do
dc.creatorMartí-Vilar, Manuel
dc.creatorCarvalho, Nerine Lúcia
dc.creatorLopera, Isabel Cristina Puerta
dc.creatorVillamizar, Óscar Hernán Vargas
dc.date2015-04-22T12:45:43Z
dc.date2015-04-22T12:45:43Z
dc.date2014-12-05
dc.date.accessioned2017-04-04T01:16:08Z
dc.date.available2017-04-04T01:16:08Z
dc.identifier978-85-68618-00-4
dc.identifierhttps://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132173
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/744366
dc.descriptionSe realiza una revisión de discursos de políticas públicas acerca de las tecnologías en la educación superior. El objetivo es abordar problemáticas que ocasiona el proceso de implementar las directrices políticas en prácticas de inserción de la tecnología en los centros educativos, apuntando dos tendencias dependiendo en si se sitúa el énfasis infraestructura, o fomentar la alfabetización tecnológica como proceso pedagógico. Mediante una metodología cualitativa, se revisan investigaciones y teorías, proponiéndose el conectivismo como marco para la integración de docentes y estudiantes en el proceso de aprendizaje autónomo, contemplando la diferencia entre generaciones. Concluye con argumentaciones para establecer un marco que se orienten desde la investigación las directrices de políticas públicas a generar.
dc.languagees
dc.publisherINPEAU
dc.subjectEducación superior, NTIC, conectivismo, Políticas Públicas.
dc.titleEL CONECTIVISMO COMO MARCO A CONSIDERAR EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución