dc.creator | Casariego, Zulema Juana | |
dc.creator | Baudo, Judith Ethel | |
dc.date | 2004 | |
dc.date | 2020-08-14T19:39:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T21:35:31Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T21:35:31Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102461 | |
dc.identifier | http://scielo.isciii.es/pdf/peri/v16n3/original3.pdf | |
dc.identifier | issn:1699-6585 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7443654 | |
dc.description | El melanoma maligno es derivado de células dendríticas (névicas) proliferantes progenitoras de lesiones. Son importantes en la histogénesis y en el riesgo de desarrollo del melanoma maligno. Del 30% al 37% de los melanomas malignos del tracto aero-digestivo superior están asociados a una lesión premaligna melanótica. Los hallazgos histopatológicos con técnicas convencionales concuerdan en considerar de valor el tamaño del tumor, las células atípicas, la distribución de las células y los márgenes de la lesión. Avances mayores en inmunología de los tumores, llevan a identificar la interacción célula tumoral- célula T. Han sido identificados y caracterizados molecularmente un número de melanomas asociados a antígenos. | |
dc.description | Facultad de Odontología | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 157-177 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Odontología | |
dc.subject | Melanoma | |
dc.subject | Nevos | |
dc.subject | Diagnóstico Precoz | |
dc.subject | Inmunología | |
dc.subject | Angiogénesis | |
dc.subject | Metástasis | |
dc.title | Trabajo de revisión: melanoma | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |