dc.contributorGómez, Claudio Ricardo
dc.creatorRodríguez Ortiz, Laura
dc.date2020-06-11
dc.date2020
dc.date2020-09-21T13:48:33Z
dc.date.accessioned2023-07-14T21:34:05Z
dc.date.available2023-07-14T21:34:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7443561
dc.descriptionEl presente trabajo se propone el análisis de las representaciones periodísticas que se hicieron en torno a la conmemoración del Día de la Memoria en diferentes períodos de gobernabilidad en Argentina. Buscará cotejar los diferentes sentidos que son representados en Página/12 y el diario Clarín entre el año 2004 y el 2016 mediante la herramienta de análisis de discurso de las representaciones antagónicas que tuvieron visibilidad pública para abordar la temática de derechos humanos en el país. La investigación intentará visibilizar la tensión política vigente, aún en el marco del contexto donde el sujeto político del populismo logró articular hegemonía en relación al tema.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectPrensa gráfica
dc.subjectMemoria
dc.titleLas dos caras de la memoria, la disputa por el sentido de recordar
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución