A contribution to the debate on education and the virtualization experience to which we were pushed by mandatory social isolation

dc.creatorQuiroga Branda, Pablo
dc.date2020-06
dc.date2020-08-12T19:42:52Z
dc.date.accessioned2023-07-14T21:33:07Z
dc.date.available2023-07-14T21:33:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102177
dc.identifierissn:1669-6581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7443498
dc.descriptionBajo el título “La enseñanza en disciplinas proyectuales y los avatares de la adecuación a contextos de educación a distancia”, se llevó adelante el primero de un ciclo de conversatorios organizados por el LICoV; del que participaron las diseñadoras en comunicación visual: Silvia Andrea Cristian Ladaga, Ana Cuenya, Julia Gouffier y Marina Calderone. El eje de la discusión, circuló en torno a la experiencia -incipiente en la mayoría de los casos-, de adecuacionrda la modalidad a distancia, para la enseñanza de las disciplinas proyectuales y en particular el diseño en comunicación visual.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectEducación
dc.subjectExperiencia de virtualización
dc.subjectAislamiento social obligatorio
dc.titleUn aporte para el debate sobre la educación y la experiencia de virtualización a las que nos empujó el aislamiento social obligatorio
dc.titleA contribution to the debate on education and the virtualization experience to which we were pushed by mandatory social isolation
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución