dc.creatorCastagnasso, Germán Héctor
dc.creatorBalbi, Karina Beatriz
dc.creatorGiuliani, Daniela Silvana
dc.creatorPorta, Atilio Andrés
dc.creatorMassolo, Laura Andrea
dc.date2017
dc.date2017
dc.date2020-07-15T18:26:23Z
dc.date.accessioned2023-07-14T21:20:06Z
dc.date.available2023-07-14T21:20:06Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7442672
dc.descriptionLos sistemas más habituales de monitoreo de la calidad del aire proporcionan datos basados en la medición del MP10 respecto a otros tamaños del material particulado. Como consecuencia, la mayoría de los estudios epidemiológicos utilizan el valor de concentración de la fracción MP10 como indicador de la exposición de la población. Sin embargo, numerosos trabajos científicos dan evidencia de mayores efectos sobre la salud asociados al MP2.5 en comparación con el anterior. En tal sentido contar con mediciones de esta fracción fina (MP2.5) en calidad de aire resulta de suma relevancia. En la práctica, no es sencillo acceder a esta información; principalmente por los altos costos que implican estas determinaciones. Por ende, se destaca la importancia de contar con un factor que relacione ambos parámetros, tal como lo ha estimado la Organización Mundial de la Salud (OMS), obteniendo un valor aproximado a 0.5 (MP2.5/MP10). Este número corresponde a zonas urbanas de los países en desarrollo. En el presente trabajo se estiman factores locales, en base a mediciones de MP10 y MP2.5, con el propósito de caracterizar las zonas urbanas evaluadas, acceder a un diagnóstico más preciso de distribución de la fracción fina y constituir así una herramienta de gestión.
dc.descriptionCentro de Investigaciones del Medioambiente
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectQuímica
dc.subjectAnálisis del Aire
dc.subjectContaminación Ambiental
dc.subjectSalud
dc.titleHerramientas de gestión: relación entre concentraciones de material particulado fracción gruesa (MP<SUB>10</SUB>) y material particulado fracción fina (MP<SUB>2.5</SUB>) en calidad del aire
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución