dc.creator | Theiller, Mariela | |
dc.date | 2017 | |
dc.date | 2020-06-24T22:19:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T21:06:27Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T21:06:27Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99031 | |
dc.identifier | https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/4133 | |
dc.identifier | issn:2591-3565 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7441811 | |
dc.description | El microscopio electrónico de barrido (MEB) es una herramienta muy versátil para caracterizar materiales sólidos de diferentes orígenes: biológicos, orgánicos e inorgánicos.
Cuando un haz de electrones energéticos impacta sobre la superficie de una muestra, interactúa con los átomos y electrones que la componen y produce señales que pueden ser usadas para obtener información. Estas interacciones pueden revelan información sobre topografía y composición química. | |
dc.description | Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Química | |
dc.subject | MEB | |
dc.subject | Microanálisis | |
dc.subject | Aplicaciones | |
dc.subject | Ciencias materiales | |
dc.subject | Ciencias biológicas | |
dc.title | Alcances y limitaciones de nuestro MEB Philips 505 | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |