dc.creatorIllia, Manuel
dc.date2011-08
dc.date2011
dc.date2020-06-05T15:56:29Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:42:46Z
dc.date.available2023-07-14T20:42:46Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97596
dc.identifierisbn:978-950-34-0745-5
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7440303
dc.descriptionSegún estudios de INTA, en las últimas décadas se ha producido en Argentina un gran desarrollo tecnológico, centrado principalmente en tecnología de insumos y capital intensiva. Esto implicó una creciente simplificación de los agroecosistemas que al favorecer las economías de escala fue competitivo y fácilmente apropiable por la mediana-grande y gran empresa agropecuaria, pero tendió a desplazar al sector de pequeños productores y a los modelos productivos y producciones tradicionales. En efecto, en una parte importante del área agrícola se atenuó la diferenciación social, la concentración de la riqueza, acrecentando el problema de la pobreza rural y las consecuentes migraciones campo-ciudad. En los últimos años, se observa una profundización en el abandono de aquellas áreas caracterizadas por una agricultura tradicional, desplazando muchas técnicas de cultivo propias de agricultores tradicionales por la tecnología “moderna” (erosión cultural).
dc.descriptionTecnologías apropiadas.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDiseño Industrial
dc.subjectIntersembradora de pasturas
dc.subjectProductores lecheros
dc.titleIntersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución