dc.creatorJong, Ingrid Lilia de
dc.date2014-01
dc.date2020-08-20T14:42:28Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:34:13Z
dc.date.available2023-07-14T20:34:13Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102713
dc.identifierhttps://ri.conicet.gov.ar/11336/34208
dc.identifierhttp://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59384ecb98181.pdf
dc.identifierissn:1851-7072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7439758
dc.descriptionEn este trabajo intentamos reunir la información disponible sobre estos casos, apuntando a realizar una primera aproximación a estos procesos de negociación indígena por la propiedad de las tierras. Buscaremos identificar la variedad de contextos desde los que surgieron estas solicitudes indígenas, las motivaciones y expectativas de quienes las llevaron adelante, los recursos y medios empleados para gestionarlas así como los cambios generados en las relaciones tribales a partir de la obtención de los títulos. Ello nos dará pie a un breve ejercicio comparativo que apunta a evaluar la importancia de los espacios locales y de las tramas de poder tejidas en los mismos en el curso que asume la inserción de los indios amigos por sobre las políticas gubernamentales a ellos dirigidas: seguiremos así las trayectorias de la Tribu de Coliqueo en 9 de Julio-Gral. Viamonte, la de la Tribu de los Rondeau en 25 de Mayo y la de los Catrieleros y Tapalqueneros en Azul y Tapalqué.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format87-117
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectHistoria
dc.subjectIndios amigos
dc.subjectFrontera bonaerense
dc.subjectTierras
dc.subjectPropiedad
dc.titleEl acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución