dc.creatorTroilo, Juan Francisco
dc.creatorIgarzábal, María Lucía de
dc.date2019
dc.date2020-05-22T18:18:41Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:26:12Z
dc.date.available2023-07-14T20:26:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96625
dc.identifierissn:1668-639X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7439225
dc.descriptionEl presente trabajo se realiza en el marco del Anuario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, que abarca el período extendido entre julio de 2018 a julio de 2019. Si bien el mismo estará enfocado en realizar un recorrido por lo sucedido en este lapso temporal en materia de legislación y decisiones políticas y judiciales, para comprender y analizar la situación actual del colectivo LGBTIQ+ a nivel internacional, creemos necesario comenzar definiendo, de manera breve, algunos de los conceptos claves para abordar la temática.
dc.descriptionCentro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectColectivo LGBTIQ+
dc.titleAvances y retrocesos de los derechos del colectivo LGBTIQ+: un balance anual e internacional
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución