dc.creatorLeonardi, María Celeste
dc.creatorScafati, Ezequiel
dc.date2019-08
dc.date2020-05-13T13:23:35Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:19:43Z
dc.date.available2023-07-14T20:19:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95794
dc.identifierissn:1666-5457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7438796
dc.descriptionEste documento tiene como objetivo general analizar sentencias sobre legítima defensa desde una perspectiva de género. La incorporación de los tratados internacionales de derechos humanos nos ha colocado en la tarea de repensar nuestro ordenamiento y sus institutos en clave de género. En este sentido, la dogmática penal no ha abordado la particular situación de las mujeres en contexto de violencia doméstica que se defienden de las agresiones de sus parejas. Por ese motivo, la concepción tradicional de la legítima defensa requiere ser repensada a la luz de los instrumentos nacionales, regionales e internacionales de protección de derechos humanos de las mujeres.
dc.descriptionEspecialización en Derecho Penal
dc.descriptionInstituto de Derecho Penal
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectLegítima defensa
dc.subjectPerspectiva de género
dc.subjectViolencia de Género
dc.subjectViolencia Doméstica
dc.titleLegitima defensa en casos de violencia de género
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución