dc.creatorPezzimenti, Estefanía María Eugenia
dc.date2019-09
dc.date2019
dc.date2020-05-12T17:35:07Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:19:05Z
dc.date.available2023-07-14T20:19:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95737
dc.identifierisbn:978-950-34-1803-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7438754
dc.descriptionCon el correr de los años y el paso de las décadas, se ha demostrado que la desigualdad es un hecho persistente en la historia argentina y del conjunto de países latinoamericanos. Las políticas de transferencia monetaria condicionada, que se implementaron durante el siglo xxi, solo han hecho disminuir la intensidad de las desigualdades. El aumento de ingresos, no resulta suficiente para revertir la situación de desigualdad, ya que la misma, se expresa en distintas esferas de la vida cotidiana de los sujetos: en la salud, educación, vivienda, trabajo, género, etc. Cada una de estas esferas involucra diferentes actores sociales. Argentina presenta en la actualidad importantes brechas de desigualdad. Las políticas económicas implementadas en las últimas décadas del siglo xx, son las causantes de las transformaciones sufridas en la sociedad. Apertura de la economía, flexibilización laboral, caída del salario real, son algunas de las políticas económicas de corte liberal que se han llevado a cabo en nuestro país, y que tuvieron gran impacto en la vida cotidiana de los sujetos.
dc.descriptionEje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
dc.descriptionGrupo de trabajo 32: Vínculos entre las transformaciones políticas y económicas con el diseño de políticas sociales en Argentina durante el siglo XX.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectArgentina
dc.subjectPolítica económica
dc.titleDesigualdad y políticas sociales en Argentina, fines del siglo XX
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución