dc.creatorWilkens, Herbert
dc.date1969
dc.date2020-05-07T11:14:10Z
dc.date.accessioned2023-07-14T20:13:39Z
dc.date.available2023-07-14T20:13:39Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95184
dc.identifierissn:1669-9521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7438401
dc.descriptionJustamente hace 10 años, en la 1ra. Reunión de la Asociación Astronómica Argentina, aquí en San Juan en 1958, el autor habló sobre el 1er. capítulo de sus investigaciones basadas sobre el análisis de los recuentos estelares promedios en todas las latitudes galácticas, observados y publicados en 1925 por Seares, van Rhijn, Joyner v Richmond. Estos análisis se efectuaron aplicando el método de Bok (1931) cuya base es el Esquema Kaptevn. De esta manera, como resultado fundamental, habían sido perfeccionados cinco Esquemas Kápteyn, es decir cinco curvas Wolf de recuentos estelares promedios, simultáneamente para las cinco latitude galácticas típicas: | B | = 0°; 1°8: 5°7 18°4 : 90°.
dc.descriptionAsociación Argentina de Astronomía
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectAstronomía
dc.subjectGalaxias
dc.subjectrecuentos estelares promedios
dc.titleEfecto de nubes oscuras artificiales sobre recuentos estelares promedios
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución