dc.creatorVallejos, Mariángeles
dc.date2018-07
dc.date2018
dc.date2020-05-04T15:23:03Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:36:40Z
dc.date.available2023-07-14T19:36:40Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94784
dc.identifierhttp://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Vallejos.pdf/view
dc.identifierissn:2250-5695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7435987
dc.descriptionEl presente trabajo surge de una investigación sobre las publicidades emitidas en la TV abierta argentina donde se persigue el objetivo de conocer las formas en las que se representa el cuidado y la alimentación infantil en dichos discursos. [...] En esta ponencia se busca realizar un análisis de casos extraídos de dicha investigación con motivo de relevar las maneras en que estos anuncios representan el cuidado infantil, mediante la observación de contenidos discursivos vinculados a la construcción de roles de madres/padres e hijxs, considerando a lxs personajes que aparecen en cada mensaje, las nociones de cuidado explícitas e implícitas que muestran en el relato, y lxs destinatarixs.
dc.descriptionCentro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectMedios de Comunicación
dc.subjectTareas de cuidado
dc.subjectPublicidad
dc.subjectRepresentaciones
dc.subjectNiñxs
dc.titleAnálisis de las representaciones de tareas de cuidado en la publicidad argentina : Estudio de casos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución