dc.creatorArballo, Javier Ramiro
dc.creatorCampañone, Laura Analía
dc.creatorMascheroni, Rodolfo Horacio
dc.date2009
dc.date2009
dc.date2020-04-29T17:10:18Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:33:33Z
dc.date.available2023-07-14T19:33:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7435781
dc.descriptionEn este trabajo se plantearon los balances microscópicos de energía y materia con el fin de describir los fenómenos puestos en juego durante los procesos de deshidratación osmótica de alimentos frutihortícolas combinado con la aplicación de microondas. Los balances constituyen ecuaciones diferenciales no lineales altamente acopladas que fueron resueltas aplicando métodos numéricos; la solución de las mismas se programó en Maltlab 7.2. Los resultados del modelo matemático se contrastaron con datos experimentales de temperatura y humedad obtenidos en nuestro laboratorio durante la deshidratación combinada de peras. El modelo matemático fue validado exitosamente y se puede emplear para predecir perfiles de humedad y de temperatura durante los procesos combinados de deshidratación osmótica y microondas.
dc.descriptionCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format483-494
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectMatemática
dc.subjectModelado matemático
dc.subjectDeshidratación osmótica
dc.subjectMicroondas
dc.titleModelado matemático del proceso de deshidratación osmótica combinado con la aplicación de microondas como etapa final
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución