dc.creatorCaballer, Florencia
dc.creatorDíaz, Morena
dc.date2019-09
dc.date2019
dc.date2020-04-24T14:14:49Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:28:38Z
dc.date.available2023-07-14T19:28:38Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94227
dc.identifierisbn:978-950-34-1803-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7435457
dc.descriptionEn los últimos quince años hemos asistido a varias modificaciones en los marcos normativos de nuestro país1 que conforman un corpus que expresa debates, experiencias militantes y políticas que consolidan un amplio marco en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Sin embargo, el aborto en Argentina sigue siendo penalizado, salvo en dos causales explicitadas en el Artículo 86 del CPN2. En el año 2015 se publica el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación, en el que se incorporan normativas vigentes en nuestro país: se hablara de “personas con posibilidad de gestar un embarazo”, aplicando las modificaciones incluidas en la Ley de Identidad de Género, el principio de autonomía referida a los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y el concepto de salud definido por la OMS como el “completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”. Estas modificaciones y la incorporación del misoprostol y del AMEU (Aspirado Manual Endouterino) como los dos métodos más seguros avalados por la OMS para interrumpir gestaciones no deseadas, ampliarán el terreno sobre el cual actualmente diversos colectivos de lesbianas y feministas se sostienen para llevar adelante dispositivos de acompañamiento en ILE.
dc.descriptionEje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
dc.descriptionGrupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectActivismo lésbico
dc.subjectAborto
dc.subjectDerechos sexuales y (no) reproductivos
dc.titleEl orgullo de abortar: aproximaciones y disputas en la militancia de lesbianas por el aborto con misoprostol
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución