dc.creatorOtondo, Elena
dc.creatorMazur, Evangelina
dc.date2019-09
dc.date2019
dc.date2020-04-22T18:32:06Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:26:00Z
dc.date.available2023-07-14T19:26:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94039
dc.identifierisbn:978-950-34-1803-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7435282
dc.descriptionEl presente escrito surge a partir de una propuesta de investigación sobre masculinidades, riesgo y salud, que fue pensada como línea de trabajo específica en el marco de un Proyecto de Investigación sobre masculinidades y riesgo, con el objeto de explorar dimensiones de género en la atención de la salud en un hospital público en la ciudad de La Plata.1 Las indagaciones sobre género y salud son atravesadas por la dimensiones de clase, socio- políticas, migraciones, trabajo, vinculares, las distintas representaciones sociales, entre otras; en el marco de la tensión preexistente entre las concepciones universalistas y particularistas, haciendo eje en este caso respecto de la salud, en el modelo médico hegemónico y las prácticas alternativas de cuidados sobre la salud-enfermedad. Así, nos propusimos en primer lugar, conocer motivos de consulta y modos de atención, según género en el hospital, al mismo tiempo, tratar de identificar modos de combinación de sistemas médicos diversos y/o prácticas alternativas en el diagnóstico y tratamiento de padecimientos. Para finalmente, tratar de aportar a la construcción de una mirada con perspectiva de género, en la interculturalidad, en el entramado de los procesos salud-enfermedad–atención–cuidado. Compartimos a continuación nuestro punto de partida junto a preguntas que fueron surgiendo en las primeras aproximaciones al campo, para cerrar esta presentación con otros interrogantes que más que cerrar el tema lo amplían y complejizan.
dc.descriptionEje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
dc.descriptionGrupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectSalud
dc.subjectGénero
dc.subjectHospital público
dc.titleMasculinidades y salud: aportes sobre el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado en un hospital público en La Plata
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución