dc.creatorCastello, Gastón
dc.creatorPaglioni, Florencia
dc.creatorMartín, Anabela
dc.creatorMorelli, Gabriela
dc.creatorManfrino, Romina Guadalupe
dc.date2019
dc.date2020-04-08T17:55:04Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:14:29Z
dc.date.available2023-07-14T19:14:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93133
dc.identifierhttps://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/9551
dc.identifierissn:2314-3991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7434539
dc.descriptionLa presencia en Argentina de plagas limitantes de la producción de frutas y hortalizas al estado fresco, afecta la exportación de estos productos hacia nuevos mercados. Cydia pomonella (L.), conocida como “carpocapsa”, causa severos daños en frutales de pepita y nogal en las distintas regiones productoras del mundo. En la Argentina es la principal plaga en cultivos de manzano, peral, nogal y membrillero. Para el control de C. pomonella se utilizan insecticidas sintéticos de amplio espectro. Existe a nivel mundial una tendencia a disminuir el empleo de productos químicos, debido a los efectos nocivos sobre el medioambiente y la salud humana, sumados a la aparición de resistencia. En la búsqueda de alternativas viables, se ha promovido el uso de organismos entomopatógenos para el control de insecto. Los hongos constituyen un importante grupo de patógenos de insectos. El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar cepas nativas de hongos entomopatógenos y evaluar su patogenicidad contra estados larvales de C. pomonella en condiciones experimentales.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format43-43
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectHongos entomopatógenos
dc.subjectBeauveria bassiana
dc.subjectMetarhizium anisopliae
dc.subjectControl biológico microbiano
dc.subjectCydia pomonella
dc.titleProspección y patogenicidad de hongos patógenos para el control de carpocapsa en frutales
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución