dc.creatorCostas, María Elena
dc.creatorKozubsky, Leonora Eugenia
dc.creatorRivera, A.
dc.creatorVicente, F.
dc.creatorMagistrello, Paula
dc.creatorCardozo, Marta
dc.creatorRomero, M.
dc.date2013
dc.date2020-04-03T13:14:05Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:08:52Z
dc.date.available2023-07-14T19:08:52Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92780
dc.identifierissn:0329-8507
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7434174
dc.descriptionLas parasitosis intestinales están íntimamente vinculadas con las condiciones higiénico-sanitarias, siendo la población infantil particularmente vulnerable. El objetivo del trabajo fue realizar el diagnóstico enteroparasitológico en un área de riesgo a fin de determinar la prevalencia parasitaria útil como mapa epidemiológico para la toma de decisiones de prevención y optimización de recursos medicamentosos.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.formatapplication/pdf
dc.format19
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBioquímica
dc.subjectParasitosis Intestinales
dc.subjectCondiciones higiénico-sanitarias
dc.titleParasitosis intestinales en una zona periférica de riesgo epidemiológico
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución