dc.contributorDupleich, Julieta Laura
dc.contributorRoux, Nestor Osvaldo
dc.contributorArraes, Carmen Susana
dc.contributorOdriozola, Julieta
dc.contributorArchenti, Adriana
dc.contributorSoibelzon, Mariana
dc.contributorDomínguez, Eugenia
dc.creatorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.date2017
dc.date2020-03-19T13:19:06Z
dc.date.accessioned2023-07-14T18:50:15Z
dc.date.available2023-07-14T18:50:15Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7432971
dc.descriptionEl proyecto consiste brindar respuesta a las demandas de la comunidad del barrio El Retiro, con clínicas de construcción/autoconstrucción con jóvenes y adultos y talleres de arquitectura/expresión para chicos, donde la temática propuesta se centra en la indagación de la construcción del conocimiento espacial que nos permite aprender a reconocer e intervenir el hábitat, lugar del habitar, convivir, jugar y trabajar. La vida cotidiana es una buena puerta de entrada al aprendizaje, ya que aprendemos desde nuestra experiencia, nuestra vida, nuestra manera de relacionarnos, “de lo cercano a lo lejano”. La fuerza motora detrás de este proceso, es el deseo de comunicarse e integrarse. Es una práctica que tiene como intención valorizar el espacio social que ocupa el Club en el barrio. Colabora en fortalecer los vínculos en la comunidad mediante actividades con temas comunes, como construir pensamientos sobre el hábitat humano. Trabajar en arquitectura no se trata tan sólo de proyección y construcción de edificios, es algo mucho más amplio. Se puede hacer arquitectura con los colores, los sonidos, las luces y sombras, las texturas, las temperaturas, los aromas, orientarse en el espacio, conocer, reconocer, mejorar el hábitat y construir ciudad a todas edades, entre tantos abordando distintas complejidades.
dc.descriptionLínea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
dc.descriptionConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectInclusión
dc.subjectPromoción educación
dc.subjectVivienda
dc.subjectFamilia
dc.subjectTaller educativo
dc.titleEl hornero urbano : Construyendo ciudad
dc.typeProyecto
dc.typeProyecto de extension


Este ítem pertenece a la siguiente institución