dc.creatorGhigliani, Pablo
dc.creatorSchneider, Alejandro Miguel
dc.date2016
dc.date2020-03-16T18:46:51Z
dc.date.accessioned2023-07-14T18:37:02Z
dc.date.available2023-07-14T18:37:02Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90934
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm663
dc.identifierisbn:978-950-793-219-9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7432110
dc.descriptionLos estudios generales sobre el movimiento obrero de los años sesenta y setenta en Argentina muestran que la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) tuvo un papel destacado tanto en las luchas contra la dictadura de la Revolución Argentina como contra el Acta de Compromiso Nacional que cimentó la política de concertación social del tercer gobierno peronista (James 1990; Jelín 1977; Löbbe (2006); Schneider 2006; Torre 1983; Werner y Aguirre 2007). Como consecuencia, lo político se enlazó con lo gremial de modo explosivo, potenciando la conflictividad en la industria y enfrentando al sindicato con el estado: en 1969, una dictadura intervino a la FGB por varios meses; en 1974, un gobierno elegido por el pueblo la liquidó reemplazándola por el Sindicato Gráfico Argentino (SGA), un retoño de las 62 Organizaciones.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherImago Mundi
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHistoria
dc.subjectHistoria argentina
dc.subjectMovimiento obrero
dc.subjectSindicatos
dc.subjectDerechos sindicales
dc.subjectOrganizaciones patronales
dc.subjectHistoria política
dc.subjectIndustrias
dc.titleLos niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución