Objeto de conferencia
¿De qué derechos hablamos cuando hablamos del Derecho a la Salud? : Aportes desde la Medicina Social/Salud Colectiva
Registro en:
Autor
López, Gladys Susan
Institución
Resumen
En la última década, es frecuente encontrar estudios sobre diferentes cuestiones sociales desde una perspectiva o enfoque de derechos. Esta tendencia encuentra respuesta, principalmente en la fuerza que toman los debates sobre los Derechos Humanos para reemplazar los enfoques tecnocráticos basados en el costo-efectividad, implementados en el período anterior bajo la égida del neoliberalismo.
En el campo de las políticas sociales en salud, el derecho a la salud es un tema de interés recurrente, que pocas veces es profundizado y muchas veces relacionado solamente con lo sanitario y la oferta de bienes y servicios asistenciales.
Esta cuestión entraña en sí misma, tanto la concepción que se tenga de la salud y las dimensiones y categorías que abarcan su propia definición, como la comprensión y el reclamo que sobre el derecho a la salud tienen los diferentes sectores sociales Este trabajo pretende realizar un aporte histórico y analítico para poner en tensión los alcances de la definición del derecho a la salud, según las perspectivas desde donde se define la salud. Facultad de Trabajo Social
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe