dc.creatorClaverie, Julieta
dc.creatorGonzález, Giselle
dc.creatorPérez, Leticia
dc.date2008
dc.date2020-03-12T18:44:45Z
dc.date.accessioned2023-07-14T18:13:16Z
dc.date.available2023-07-14T18:13:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90759
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10972
dc.identifierhttp://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num2/art10.html
dc.identifierissn:1989-0397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7430547
dc.descriptionEl presente trabajo intenta responder cómo y porqué surge la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en Argentina. Para ello, las autoras se han preguntado si este organismo ha sido el resultado de un proceso de planificación de una política educativa enmarcada en un modelo de desarrollo del sistema educativo de educación superior del país, o bien ha surgido como respuesta política a demandas concretas provenientes de los requerimientos actuales del mercado, las exigencias de los organismos de crédito internacionales y la necesidad de estar a tono con las tendencias políticas del contexto global. Asimismo, las autoras realizan un recorrido por los modelos teóricos de evaluación de la calidad de la educación superior reconocidos por la bibliografía especializada y los clasifican según la experiencia internacional y según la metodología empleada a fin de determinar si la CONEAU responde en efecto a alguno de ellos. Para despejar estos interrogantes que dan origen al trabajo, el artículo se centra muy particularmente en el problema de la calidad de la educación superior tanto en el contexto global como en el caso Argentino a partir del surgimiento de la CONEAU. Finalmente, los autores reflexionan acerca de los logros obtenidos y se plantean nuevos desafíos que la sociedad del conocimiento hoy demanda al país.
dc.descriptionDocumento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format148-164
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectEducación
dc.subjectPolítica
dc.subjectCONEAU
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectEvaluación
dc.subjectCalidad de la educación
dc.titleEl sistema de evaluación de la calidad de la educación superior en la Argentina: el modelo de la CONEAU : Alcances y límites para pensar la mejora
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución