dc.contributorGarbin, Camilo
dc.creatorOjeda, Juan Pablo
dc.date2018-12-20
dc.date2018
dc.date2019-11-25T14:09:39Z
dc.date.accessioned2023-07-14T17:37:16Z
dc.date.available2023-07-14T17:37:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86034
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7428182
dc.descriptionLa presente tesis aborda: "...una instalación de dibujos a través de proyecciones con el fin de conformar una antología de estos, donde puedan verse reflejados diversos aspectos plásticos y poéticos. Los dibujos son seleccionados y ordenados, perteneciendo a un periodo de tiempo que he vivido. No están organizados cronológicamente, como tampoco fechados de acuerdo a su momento y edad, sino más bien en relación a la producción de una obra constituida por dibujos de diversos momentos de mi vida que hacen a un todo: “En todos los tiempos”(...) Objetivamente esta tesis parte y se centra en el dibujo y en el montaje audiovisual de éste, toma de la actualidad la imagen en movimiento y hace uso de la noción de espontaneidad creativa. (...) Otro aspecto que me interesa resaltar de la producción artística presentada, es la relación entre el aspecto plástico y poético en el dibujo. Me interesa dejar en claro que si bien el punto de partida es, en él y por el dibujo, es probable que a lo largo de este desarrollo diversos conocimientos provenientes de otros campos, realicen su aporte, tomando y valiéndose de ellos para explicar ciertos sentidos que enriquecen la práctica del dibujo: piénsese en danza, teatro, música, entre otras… podríamos preguntarnos ¿cuáles son esos aportes y sentidos en el dibujo? ..." El autor realiza un ensayo critico donde analiza diversos aspectos de como llevar a cabo la instalación, como también debates de orden filosóficos, artísticos y estéticos acerca del dibujo, la construcción del conocimiento, el mercado del arte, el dispositivo plástico, la interrelación entre las artes, la post producción de imágenes y redes sociales, el rol del espectador, la poesía visual ilustrada, y la relación con el feminismo a grandes rasgos.
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectArte contemporáneo
dc.subjectDibujo
dc.titleEn todos los tiempos
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución