dc.contributorHoppe, Cristina E.
dc.creatorAcuña, Andrea Celeste
dc.creatorLorenzo, Micaela Camila
dc.date2023-05-22
dc.date.accessioned2023-07-14T14:27:21Z
dc.date.available2023-07-14T14:27:21Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7427264
dc.descriptionLas redes adaptables se comportan como un material termorrígido a las temperaturas de trabajo pero pueden procesarse de manera similar a un termoplástico cuando se activan con algún estímulo, muy comúnmente, un aumento de la temperatura. Esto se debe al carácter dinámico/reversible de los puntos de entrecruzamiento y es lo que permite su reprocesado, reciclado y reparación. Dentro de las redes adaptables pueden diferenciarse dos grandes grupos: las formadas por enlaces físicos (redes supramoleculares) y las generadas a través de uniones covalentes (CANs). Los sistemas estudiados en este proyecto pertenecen al primer grupo y son polímeros lineales obtenidos por reacción entre un monómero epoxi y dos aminas alquílicas de cadena larga que resultan muy prometedores debido a su gran versatilidad asociada al ajuste de la longitud de la cadena alquílica, que permite el control sobre la temperatura de transición vítrea, el módulo en estado goma, la capacidad de hinchamiento y la fracción de gel. La idea de utilizar estos sistemas poliméricos como adhesivos son resultado de los problemas que surgen en las industrias manufactureras al intentar limpiar o despegar piezas, que están ensambladas a partir del uso de adhesivos estructurales, sin comprometer la integridad de los materiales. En este contexto, se propone desarrollar nuevas formulaciones de adhesivos estructurales que sean reversibles, es decir, que pierdan adherencia ante estímulos externos como el calentamiento. El objetivo general de este proyecto es desarrollar un adhesivo comercial reversible, de tipo hot melt o estructural, basado en un nuevo polímero termoplástico de base epoxi capaz de generar redes entrecruzadas reversibles. Para ello se evaluó la capacidad adhesiva de la formulación epoxi-amina ensuperficies metálicas, se analizó el cambio de resistencia adhesiva del material al variar la temperatura de servicio y se estableció la viabilidad de potenciales formas de aplicación así como las condiciones óptimas de aplicación del adhesivo en función de una posible presentación comercial. Mail de los autores ACUÑA, Andrea Celeste <andreacu93@gmail.com>; LORENZO, Micaela Camila <micaelacamilalorenzo@gmai.com>
dc.descriptionFil: Acuña, Andrea Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.descriptionFil: Lorenzo, Micaela Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMateriales termorrígidos
dc.subjectRedes adaptables
dc.subjectRedes supramoleculares
dc.subjectPolímeros lineales
dc.subjectMonómeros epoxi
dc.subjectAminas alquílicas de cadena larga
dc.subjectSistemas poliméricos
dc.subjectAdhesivos estructurales reversibles
dc.subjectAdhesivos estructurales
dc.subjectPolímeros termoplásticos
dc.titleDesarollo de adhesivos reversibles basados en redes epoxi supramoleculares
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución