Uruguay
| Ponencia
Desarrollo del aprendizaje significativo como base para el ejercicio profesional universitario
dc.contributor | Bas Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.contributor | Guerra Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.creator | Bas, Magdalena | |
dc.creator | Guerra, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T17:43:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T17:49:44Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T17:43:55Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T17:49:44Z | |
dc.date.created | 2023-07-12T17:43:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Bas, M y Guerra, D. Desarrollo del aprendizaje significativo como base para el ejercicio profesional universitario [en línea] EN: XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38099 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426599 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se enmarca en las disposiciones del preámbulo de la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI (1998) al expresar que “se observa una demanda de educación superior sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico.” En este sentido, se busca contribuir al debate de las actuales necesidades y desafíos de los centros universitarios y al rol del docente universitario, como articulador en la generación de un proceso de enseñanza aprendizaje que permita a los estudiantes un mejor desarrollo de su futura profesión. Partiendo de la teoría del aprendizaje significativo desarrollada por Ausubel, Novak y Hanesian (1976), se intentará aportar a la introducción de estrategias de aprendizaje significativo en el aula, en detrimento del aprendizaje memorístico donde el estudiante es meramente receptivo. Se brindarán ejemplos de propuestas y algunas herramientas didácticas aplicadas por las autoras en el aula desde las asignaturas Economía y Derecho Internacional Público (Facultad de Derecho, UdelaR), con el fin de favorecer una formación curricular integral y por tanto, bases sólidas para el ejercicio profesional. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Udelar. FCS | |
dc.relation | XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | |
dc.subject | Aprendizaje significativo | |
dc.subject | Ejercicio profesional | |
dc.subject | Universidad | |
dc.title | Desarrollo del aprendizaje significativo como base para el ejercicio profesional universitario | |
dc.type | Ponencia |