dc.contributor | Álvarez Broz Mariana | |
dc.contributor | Rodríguez María Graciela | |
dc.creator | Álvarez Broz, Mariana | |
dc.creator | Rodríguez, María Graciela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T17:26:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T17:49:20Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T17:26:23Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T17:49:20Z | |
dc.date.created | 2023-07-10T17:26:23Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | Adaptado de Álvarez Broz, M. y Rodríguez, M.G. ¿Qué es lo trans en la cultura popular trans? [en línea]. EN: Papeles de Trabajo, 2014, v. 8, n. 14, pp. 92-114. Excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739 (Uruguay) | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38053 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426569 | |
dc.description.abstract | En este artículo, nos proponemos dar cuenta de las asincronías y las fisuras entre la ampliación de derechos de las personas trans en los últimos años, distintos espacios de la vida cotidiana y las representaciones televisivas que tematizaron sobre la identidad de género. Un suceso mediático en torno a la figura de Florencia Trinidad resultó, justamente, el disparador para pensar la articulación entre ‘lo trans', el sentido común y la hegemonía cultural, y el desacople puesto en evidencia entre las dimensiones jurídica, política y cultural. Tomando la noción de articulación en dominancia, de Stuart Hall, intentamos mostrar el complejo entramado de relaciones entre los distintos clivajes de la diferencia y la desigualdad, en un juego de (in) visibilizaciones, silencios y regulaciones simbólicas que fueron delineando la pregunta que, parafraseando a Stuart Hall, dio origen a esta presentación: ¿qué es lo trans en la cultura popular trans? | |
dc.language | es | |
dc.relation | Papeles de Trabajo, v. 8, n. 14, pp. 92-114. | |
dc.relation | Álvarez Broz, M. y Rodríguez, M. G. ¿Qué es lo trans en la cultura popular trans?. Papeles de Trabajo, v. 8, n. 14, 2014. pp. 92-114. | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad. | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Hegemonía | |
dc.subject | Sentido común | |
dc.subject | Trans | |
dc.title | ¿Qué es lo trans en la cultura popular trans? | |
dc.type | Artículo | |