dc.contributorAlfonso Lucia
dc.contributorDotta Serrana
dc.creatorAlfonso, Lucia
dc.creatorDotta, Serrana
dc.date.accessioned2023-07-10T18:11:23Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:49:06Z
dc.date.available2023-07-10T18:11:23Z
dc.date.available2023-07-13T17:49:06Z
dc.date.created2023-07-10T18:11:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAlfonso, L y Dotta, S. Sobre el cuerpo envejecido : reflexiones acerca de los mitos y prejuicios visibles en la sociedad actual [en línea] EN: XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 9 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426554
dc.description.abstractLa problemática a desarrollar en la presente ponencia refiere a la construcción social del cuerpo en la vejez en la sociedad actual, teniendo como base para la discusión la mirada prejuiciosa que la sociedad tiene respecto a las personas viejas y a los cambios corporales que ocurren durante el proceso de envejecimiento. Basándonos en los mitos y prejuicios visibles actualmente hacia el cuerpo viejo intentaremos decodificar estas construcciones que lo desacreditan y lo colocan en un lugar de rechazo e inferioridad. Los prejuicios aluden a ideas que los seres humanos establecemos a priori sobre algo o alguien. Dado que carecemos de un conocimiento certero acerca de la vejez, solemos hacer juicios o generalizaciones previas sin motivos suficientes. El prejuicio hacia el cuerpo viejo que se hace presente en la sociedad actual, se ve incrementada aún más por lo que nuestros medios de comunicación masiva transmiten, los cuales identifican a la juventud y la belleza como los valores a conservar, y por otro lado lo “viejo” como aquello a desechar. En síntesis, es necesario concientizarnos que los cambios que ocurren durante el proceso de envejecimiento no son más que parte del conjunto de cambios que ocurren en la infinidad de procesos por los cuales transitamos en el curso de vida.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FCS
dc.relationXIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectVejez
dc.subjectPrejuicios
dc.subjectCuerpo
dc.titleSobre el cuerpo envejecido : reflexiones acerca de los mitos y prejuicios visibles en la sociedad actual
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución