dc.contributorFleitas González Martín
dc.creatorFleitas González, Martín
dc.date.accessioned2023-06-30T12:50:10Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:46:03Z
dc.date.available2023-06-30T12:50:10Z
dc.date.available2023-07-13T17:46:03Z
dc.date.created2023-06-30T12:50:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifierFleitas González, M. ¿Es la apatía cívica una patología social? [en línea] EN: XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014,18 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426337
dc.description.abstractLos fenómenos de la despolitización social y la apatía cívica moderna pueden entenderse como un creciente desentendimiento, desafiliación y desidentificación vivenciado por los ciudadanos frente a los actores y sistemas políticos que les representan. Ya afirmar la existencia de apatía cívica presenta dificultades, al menos desde las teorías de la democracia competitiva, aunque tales fenómenos de desidentificación puedan corroborarse a través de las expectativas incumplidas que los civiles denuncian una y otra vez. No resulta fácil tematizar el ámbito del problema, pues la apatía cívica podría bien representar un tipo de patología social símil a la alienación (Habermas/Marcuse), o por otro lado un defecto social en la formación de los ciudadanos (Republicanismo). Ambos diagnósticos suponen idealizaciones del sujeto bien diferentes, por lo cual se propone, la presente comunicación, reconstruir las idealizaciones del sujeto que por un lado pueden llevarnos a abordar el fenómeno de la apatía cívica como una patología social, o por otro, como un defecto socio-institucional, brindándonos no sólo diagnósticos distintos sino también líneas normativas desencontradas.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FCS
dc.relationXIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectDespolitización social
dc.subjectApatía cívica
dc.subjectPatologías sociales
dc.title¿Es la apatía cívica una patología social?
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución