dc.contributorSilva Ramos Mónica Elena da
dc.creatorSilva Ramos, Mónica Elena da
dc.date.accessioned2023-06-30T12:57:20Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:45:55Z
dc.date.available2023-06-30T12:57:20Z
dc.date.available2023-07-13T17:45:55Z
dc.date.created2023-06-30T12:57:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifierSilva Ramos, M. Aprendizaje colaborativo mediado por TIC: análisis del diseño y la implementación de un proyecto socio-comunitario [en línea] EN: XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014, 11 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426329
dc.description.abstractEl objetivo de la presente comunicación es describir el proceso de trabajo colaborativo desarrollado mediante el diseño y la implementación de una propuesta con TIC en una organización social en Uruguay. El estudio se sustenta desde el marco de la teoría social del aprendizaje, donde la participación social es un proceso fundamental para aprender y conocer. El método de estudio se enmarcó dentro de las metodologías cualitativas y participativas e incluyó dos fases diferenciadas y complementarias. La primera fase fue exploratoria e integró un análisis contextual, donde se recabó información sobre expectativas, valoraciones y creencias que tenían educadores, agentes sociales y familiares de niños/niñas, sobre el aprendizaje colaborativo mediado por TIC. La segunda fase, se realizó teniendo en cuenta los insumos precedentes e incluyó el trabajo directo con niños/niñas, estudiantes de la UdelaR, agentes sociales y padres. Se desarrolló dentro de la investigación-acción, construyendo de forma participativa la propuesta de trabajo. El método de investigación e intervención que se utilizó aportó a la integración de los participantes sustentado un modelo colaborativo con apoyo de mediadores digitales. Las actitudes y creencias de padres, agentes sociales e investigadores se modificaron al encontrar que las TIC pueden tener un uso significativo para sus vidas y trabajo. Se validó un modelo de trabajo, basado en la investigación-acción-colaboración aportando conocimiento específico sobre interacción y futuras formas de construir proyecto comunitarios con las TIC como mediadores.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FCS
dc.relationXIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectColaboración,
dc.subjectTIC
dc.subjectQuinta Dimensión
dc.titleAprendizaje colaborativo mediado por TIC: análisis del diseño y la implementación de un proyecto socio-comunitario.
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución