dc.contributorCarballo, Yoana
dc.contributorNaya Ocampo Eliana Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
dc.creatorNaya Ocampo, Eliana Carolina
dc.date.accessioned2023-05-29T12:29:09Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:38:33Z
dc.date.available2023-05-29T12:29:09Z
dc.date.available2023-07-13T17:38:33Z
dc.date.created2023-05-29T12:29:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierNaya Ocampo, E. ¿Emergencia educativa? : reflexiones sobre protección de trayectorias en educación media básica pública, en el contexto de emergencia sociosanitaria (2020 y 2021) [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425808
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye la monografía final de grado, la cual se enmarca dentro de los requisitos académicos para el egreso de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. El tema que se aborda refiere a la educación en un contexto inédito, como la fue la emergencia sociosanitaria, y el cambio en el entendimiento que las actuales autoridades movilizan sobre ella. En particular, se profundiza sobre la educación media básica, que refiere a los siguientes tres años luego de la educación primaria. El trabajo está organizado en tres capítulos: un primer capítulo donde se expone el contexto de cambios introducidos a la educación, en especial a la educación pública, y cómo estos reflejan una determinada mirada sobre la educación y el sujeto educativo. Un segundo capítulo presenta una síntesis de las medidas implementadas durante el período de emergencia sociosanitaria a nivel de la educación media básica, y en un tercer capítulo se busca problematizar el concepto de emergencia educativa y cómo este es sustento para el proceso de transformación que se está impulsando. La elección del tema a investigar surge a raíz de la experiencia de las prácticas preprofesionales, las cuales estuvieron vinculadas a la temática educación, educación media y protección de trayectorias educativa, en el marco de un liceo público de ciclo básico dependiente de la Dirección General de Educación Secundaria
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FCS
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectEducación
dc.subjectEmergencia sociosanitaria
dc.subjectEducación media
dc.subjectProtección de trayectorias
dc.subjectTransformación educativa
dc.title¿Emergencia educativa? : reflexiones sobre protección de trayectorias en educación media básica pública, en el contexto de emergencia sociosanitaria (2020 y 2021)
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución