dc.contributorCataldo Ottieri, José Alberto
dc.contributorRojas Charry Guido, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
dc.creatorRojas Charry, Guido
dc.date.accessioned2023-05-24T13:43:49Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:37:22Z
dc.date.available2023-05-24T13:43:49Z
dc.date.available2023-07-13T17:37:22Z
dc.date.created2023-05-24T13:43:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRojas Charry, G. Microgeneración eólica en ambientes urbanos [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI., 2022.
dc.identifier1688-2806
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425724
dc.description.abstractLa energía eléctrica a través de la historia de la civilización ha sido un motor del progreso. Su uso, cada vez más extendido, ha motivado a la humanidad a buscar fuentes alternativas, con un interés cada vez más creciente en las energías renovables, gracias a su generación limpia y amigable con la naturaleza y a su abundante disponibilidad. La Energía Eólica es un ejemplo de desarrollo y aprovechamiento de este tipo de fuentes energéticas. El potencial de suministro eléctrico local y descentralizado existente por el uso de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, pueden contribuir a la seguridad energética y a cumplir con los compromisos nacionales e internacionales del desarrollo sostenible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La integración de sistemas de micro-generación eólica en entornos urbanos que posean condiciones adecuadas puede ayudar a alcanzar estos importantes objetivos. El actual proyecto busca profundizar y caracterizar aspectos importantes para la micro-generación de energía eléctrica con Energía Eólica en ambientes urbanos, teniendo en cuenta los desafíos técnicos y restricciones a superar debido a la menor velocidad media de viento y a los impactos ambientales asociados por la proximidad de personas y bienes en este tipo de ambientes, además de evaluar el recurso disponible y su potencial uso. Como ciudad de referencia para el desarrollo del proyecto se tomará la ciudad de Montevideo, Uruguay.
dc.languageen
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FI.
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectEnergía eólica urbana
dc.subjectMicrogeneración eólica
dc.subjectEnergía mini eólica
dc.subjectPequeñas turbinas eólicas
dc.subjectPequeños aerogeneradores
dc.subjectEvaluación recurso eólico urbano
dc.subjectIntegración aerogeneradores en edificios
dc.subjectRegulaciones pequeños aerogeneradores
dc.subjectCostos pequeños aerogeneradores
dc.subjectImpactos ambientales aerogeneradores
dc.subjectRegulaciones microgeneración eólica
dc.subjectProyectos pequeños aerogeneradores
dc.subjectGeneración distribuida
dc.subjectEnergías renovables
dc.subjectUrban wind turbines
dc.subjectSmall wind turbines
dc.subjectUrban wind assessment
dc.subjectSmall wind electric systems
dc.subjectSmall wind turbines costs
dc.subjectEnvironmental impacts wind turbines
dc.subjectSmall wind turbines regulations
dc.subjectSmall wind turbines projects
dc.subjectDistributed generation
dc.subjectRenewable energy
dc.titleMicrogeneración eólica en ambientes urbanos.
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución