dc.contributorD´Aiuto Natali, Departamento de Genómica, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay - Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica y Biofísica,
dc.contributorHochmann Jimena, Departamento de Genómica, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay. - Universidad de la República (Uruguay) Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina,
dc.contributorSotelo Silveira José, Departamento de Genómica, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay. - Universidad de la República ( Uruguay).Sección Biología Celular, Facultad de Ciencias,
dc.contributorBologna Molina Ronell, Universidad de la República (Uruguay) . Facultad de Odontología. Departamento de Patología Molecular,
dc.contributorArocena Miguel, Departamento de Genómica, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay - Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica y Biofísica,
dc.creatorD´Aiuto, Natali
dc.creatorHochmann, Jimena
dc.creatorSotelo Silveira, José
dc.creatorBologna Molina, Ronell
dc.creatorArocena, Miguel
dc.date.accessioned2023-05-16T13:14:21Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:36:33Z
dc.date.available2023-05-16T13:14:21Z
dc.date.available2023-07-13T17:36:33Z
dc.date.created2023-05-16T13:14:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierD´Aiuto, N, Hochmann, J, Sotelo Silveira, J, y otros "Estudio de los efectos de un microambiente hipóxico en queratinocitos humanos in vitro y su correlato con alteraciones del microambiente en la patología de liquen plano oral" Odontoestomatología [en línea] 2022. Vol. 24. 16p. DOI: 10.22592/ode2022n40e223
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37144
dc.identifierDOI: 10.22592/ode2022n40e223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425670
dc.description.abstractLa hipoxia es un factor fundamental en el proceso de génesis tumoral, así como en patologías precursoras de cáncer, como es el Liquen Plano Oral (LPO). Objetivo: Determinar si es posible establecer una correlación entre las alteraciones que sufren queratinocitos normales en un microambiente hipóxico in vitro y alteraciones que aparecen en los queratinocitos en el epitelio de la mucosa oral en el contexto de la patología LPO. Métodos: Se estudiaron los cambios morfológicos mediante microscopía de contraste de fases, y la detección de marcadores asociados a hipoxia de queratinocitos humanos (HaCaT), como modelo celular oral, en un microambiente hipóxico generado por la variante del método “Hipoxia inducida por cubreobjetos”. Resultados: Mediante microscopía confocal se observó la presencia de los marcadores de hipoxia GLUT-1 y aductos de pimonidazol (Hipoxyprobe) en los cultivos celulares de HaCaT expuestos a un microambiente hipóxico. Además, se observó la presencia del marcador GLUT-1 mediante inmunohistoquímica en tejido epitelial humano derivado de biopsias de la patología LPO. Conclusiones: Se estableció una correlación entre las alteraciones detectadas en queratinocitos humanos inducidos a un microambiente hipóxico in vitro y las alteraciones detectadas in vivo en tejido epitelial de la mucosa oral.
dc.languagees
dc.relationOdontoestomatología. 2022. Vol. 24. 16p.
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectHipoxia
dc.subjectLiquen Plano Oral
dc.subjectCáncer
dc.subjectQueratinocitos
dc.titleEstudio de los efectos de un microambiente hipóxico en queratinocitos humanos in vitro y su correlato con alteraciones del microambiente en la patología de liquen plano oral
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución